Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

La salud y la enfermedad

     ·La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.
Imagen
     ·La enfermedad es cualquier transtorno anormal del cuerpo o la mente (malestar y alteración)
Existen dos tipo de enfermedades:
        -Enfermedades infecciosas: provocadas por la entrada, multiplicación o desenvolvimiento de agentes patógenos (bacterias, virus, hongos...)
         -Enfermedades no infecciosas: aquellas enfermedades no achacables directamente a la acción de seres vivos.


Transmisión de enfermedades infecciosas

      · A través del agua: el uso de agua contaminada con microorganismos para el consumo humano provoca disentería o cólera.
      ·A través de alimentos: deficiencias en la conservación o en el procesado de los alimentos provocan botulismo o salmonelose.
      ·A través del aire: microgotas de humedad o partículas de polvo, procedentes de personas o medios contaminados, provocan resfriados, gripes, sarampiones, tuberculosis o pneumonías.
      ·A través de heridas en la piel: cualquier rotura en la piel es una vía de entrada para microorganismos. Provocan rabia, tétanos, gangrenas.
      ·Por vía sexual: las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten a través de las relaciones sexuales. Pueden provocar gonorrea, hepatitis B, herpes genital, sífilis o SIDA.
      ·A través de los animales: distintos animales, piojos, pulgas, mosquitos o moscas, contienen microorganismos. Se realiza mediante picadura o contaminación de alimentos. Provoca fiebre amarilla, la peste, la malaria o la enfermedad del sueño.
Imagen
Fungis in our body
Imagen
illness in the world



Barreras del cuerpo contra las infecciones

Existen dos tipos de defensas:
      ·Defensas inespecíficas: actúan indiscriminadamente sobre cualquier agente extraño que penetre el organismo.
            -Barreras primarias: formadas por la piel en  cuya superficie se vierten substancias ácidas como el sudor (dificultan el desenvolvimiento de germenes) y por las secreciones de las mucosas (boca, nariz, vagina, ano)

            -Barreras secundarias: se activan en el caso de que las primarias fallen y consiste en la defensa fagocítica. Respuesta protagonizada por los glóbulos blancos de la sangre

      ·Defensas específicas: sistema inmune. Se activan ante la presencia de antígenos (substancias que al ser reconocidas, fabrica anticuerpos). Esa respuesta es específica y el organismo conserva memoria de la acción (permite inmunidad de por vida ante ciertas enfermedades).


Los linfocitos (glóbulos blancos) se producen en la médula ósea, se liberan en la circulación sanguínea y se concentran en los linfoides. Existen dos tipos:
       ·Linfocitos T: encargados de destruir los agentes patógenos y las células infectadas por ellas.
       ·Linfocitos B: fabrican y liberan la circulación a los anticuerpos específicos para cada antígeno.
Imagen
Defense specifics and inespecifics
Imagen
lymphocytes


Prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas

  ·Adquisición de hábitos saludables:
      -Mantener una correcta higiene corporal.
      -Lavar las manos antes de las comidas y después de manipular cualquier objecto que pudiese estar contaminado.
      -Desinfectar cualquier herida producida en la piel.
      -Mantener la vivienda en una condiciones higiénicas.
      -Lavar los alimentos y mirar las fechas de caducidad antes de consumirlos.
      -Controlar sanitariamente los animales domésticos.
      -Evitar la automedicación.

  ·Vacunación: medida preventiva que prepara al organismo para un posible encuentro con el germen auténtico pero resulta ineficaz una vez contraída.
Imagen
    ·Adquisición de antibióticos:substancias antimicrobianas producidas de forma natural por microorganismos que actúan matando o inhibiendo el crecimiento de las bacterias.
Imagen
Imagen
      ·Administración de sueros anticuerpos: la soroterapia consiste en la inoculación a una persona infectada de los anticuerpos contra un determinado antígeno.
Imagen

Enfermedades no infecciosas

Las enfermedades no infecciosas son aquellas no achacables directamente a la acción de los seres vivos.
  Diferentes enfermedades no infecciosas:
     -Debidas a fallos en los sistemas y aparatos.
     -Genéticas; pueden ser hereditarias y congénitas.
     -Nutricionales.
     -Autoinmunes
     -Mentales
     -Degenerativa
     -Profesionales
     -Oncológicas; producidas por un tumor, que se puede curar por extirpación, quimioterapia o radioterapia.
Imagen
Imagen
Imagen



Prevención de enfermedades no infecciosas

    -Cuidar la alimentación.
    -Ingerir substancias de acción antioxidante.
    -Reducir el consumo de sal.
    -Evitar el consumo de substancias tóxicas.
    -Realizar ejercicio físico adecuado.
    -Llevar una vida relajada y evitar los factores que generan estrés. 
    -Evitar la exposición a agentes ambientales nocivos.
    -Cumplir la normativa sobre higiene y seguridad.
    -Respectar las normas de circulación.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.