Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

El Precámbrico

Es la etapa más larga de la historia de la Tierra. Comenzó hace 4.600 millones de años hasta los 570 millones de años, cuando aparecen las primeras formas de vida.
La primera codia continental se formó entre los 3.800 y los 2.800 millones de años. Los restos de la codia continental antigua se llaman escudos y forman el núcleo de los actuales continentes. Es probable que al final del Precámbrico ya existiese una dinámica de placas parecida a la actual.
Aparecieron los primeros organismos pluricelulares en unas rocas de Groenlandia que corresponden a la fauna de Ediacara. Todas las especies se extinguieron totalmente.
Hay una escaseza de fósiles en estas época por: - la totalidad de organismos con cuerpos blandos, frágiles y sin partes duras,  -las rocas sedimentarias metamorfizadas y los restos de los organismos fueron destruidos. Los fósiles más abundantes del Precámbrico son los estromatolitos con una antigüedad de unos 1.400 millones de años.


En el Precámbrico hubo una serie de cambios ambientales en la que:
  • Aumentó la concentración salina en el mar.
  • Se formó una atmósfera oxidante

Había una atmósfera reductora rica en hidrógeno, metano, vapor de agua y amoníaco, pero esta atmósfera es muy diferente a la actual.
Aparecen las cianobacterias (hace 3.400 millones de años) y producen oxígeno. El oxígeno libre se acumuló en el agua de mar, causando la extinción de muchas especies y cuando fue muy elevada en el mar pasó a la atmósfera, siendo rica en oxígeno desde hace 1.800 millones de años.
 -A partir del oxígeno atmosférico se formó el ozono, formando la capa de ozono.
 -Aparecieron formas de vida más complejas por la evolución de muchos organismos.
                                
Imagen

Codia continental antigua.

Imagen

Estromatolitos.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.