Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

El suelo

El suelo es un factor medioambiental muy importante para los organismos terrestres. Es el hogar de los descomponedores. También es una interfase donde interaccionan la litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera con fertilidad. Se realizan los ciclos biogeoquímicos.
Formación
Es un proceso simultáneo al desenvolvimiento de una sucesión primaria. Comienza con procesos físicos relacionados con la meteorización del material de partida (roca madre).
La meteorización puede ser:
  • Física o mecánica: fragmentación de la roca madre (material de partida)
  • Química: reacciones químicas de los minerales iniciales.
  • Biológica: transformaciones de los restos vegetales en materia orgánica descompuesta.
Los primeros seres capaces de vivir sobre una roca poco o nada altera son los liques, que van atacando a la roca y tras la mezcla de los restos orgánicos de los liques con los minerales se forma suelo fértil, haciendo que vegetales más complejos, como los mofos, se desenvuelvan. Los restos de los mofos constituyen a formar mayor capa de humus (materia orgánica). Cuando ésta desaparece, se pierden las calidades de desenvolvimiento de la vegetación.


Imagen
Imagen
Imagen
Componentes
Componente bióticos (seres vivos); Componentes abióticos (sólido, líquido, gasoso)
  • Partículas minerales (arenas, limos y arcilla). Vienen de la descomposición de las rocas por agentes físicos y químicos.
  • Humus: Mezcla de restos de seres vivos (materia orgánica)

Imagen
Perfil
Es un corte transversal del suelo en el que aparecen una serie de capas o horizontes.
  • Horizonte A (eluvial): de color oscura. Se asienta con los seres vivos y con los restos de éstes se fabrica más humus. Es pobre en sales minerales porque son arrastrados cara los niveles inferiores.
  •  Horizonte B (iluvial): se acumulan las sales minerales del horizonte A arrastrados por el agua. Su color varía de oscuro a claro o hasta roja.
  • Horizonte C: zona de contacto con la roca madre (material de partida).
  • Horizonte D: roca madre; material de partida.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.