Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs








Medio acuático


















Medio terrestre

Animales


  • Cambios de salinidad; influye en la estructura, funcionamiento y migración de los peces.
  • Eurihalinos: son capaces de adaptarse a los cambios de salinidad.
  • Esterohalinos: no están adaptados a los cambios de salinidad.
  • Se desplazan mediante branquias o membranas interdigitales.
  • Poseen branquias.
  • Poseen vejiga natatoria para adaptarse a los cambios de presión.

  • Cubiertas de protección para evitar desecaciones y soportar grandes cambios de Tº.
  • Sistemas respiratorios que captan oxígeno en el aire.
  • Sistemas de transporte. Extremidades más fuertes.
  • Esqueleto para desplazarse y mantener de pie.
  • Cambios de Tº corporal.
  • Estructuras relacionadas con la captura de alimentos.

Principales adaptaciones para el vuelo.
  • Huesos más ligeros y resistentes.
  • Extremidades anteriores modificadas.
  • Pulmones con expansiones.
  • Pérdida de la cola ósea.
  • Existencia de plumas.

Vegetales


  • Carencia de raíces o poco desenvolvidas.
  • Hojas grandes.
  • Estomas abundante.
  • Tallos flexibles y herbáceos.








  • Sistemas de transporte; llevar nutrientes a grandes distancias.
  • Sistemas de fijación o raíces; sostenerse y captar agua y minerales.
  • Tallos; las hojas consiguen más luz.
  • Estructuras y fibras; consiguen dureza y resistencia para mantenerse de pie.
  • Estomas en las hojas; Intercambio de gases con la atmósfera.


Adaptaciones a las temperaturas.
  • Al calor: acumulación de agua en tallos y hojas engrosados; menos número de estomas; de hojas a espinas; raíces largas para absorber el agua.
  • Al frío: detención de la fotosíntesis en la época fría; presencia de hojas resistentes y correúdas; pérdida de la parte aérea y desenvolvimiento de bulbos, raíces...
Powered by
✕