Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs
Las minas de San Finx

Es una de las pocas minas que se encuentran en A Coruña. Esta, en concreto, se encuentra en Vilacova, en el municipio de Lousame, lugar en el que se encuentra una gran riqueza metálica en el subsuelo. Un subsuelo de rocas cristalinas donde numerosos filones de cuarzo encierran un excelente criadero de casiteria-wolframita: las minas de estaño-wolfram de San Finx. Entre los años 40 y 50, el wolframio se comienza a extraer de forma abundante, como el estaño, dada la demanda de los países de este material en la Segunda Guerra Mundial.
Las minas de San Finx se sitúan en un campo filoniano que corta la estructura del complejo Malpica-Tui. Los filones* tienen unos 3.5 km de longitud y encierran un excelente criadero del complejo mineral casiterita-wolframio. Como principales minerales acompañantes podemos encontrar arsenopirita, pirita, scheelita, calcopirita y molibdenita. El yacimiento de San Finx está declarado como punto de interés geológico por el intituto geológico y minero de España.
En las proximidades de la mina hay importantes recursos naturales como vegetación de rivera, el alcornocal en el entorno de la fábrica vieja, o el arroyo Froxán en el entorno de la galería de la Revolta.
*Un filón es el relleno de minerales que ha colmado una fisura en la corteza terrestre.



Arsenopirita
Scheelita
Pirita
Molibdenita
Calcopirita
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.