Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

El aparato excretor

Imagen
El aparato excretor, conocido con el nombre de excreción al proceso mediante el cual nuestro cuerpo elimina las substancias tóxicas que produce la actividad celular.
  -Las células producen residuos continuamente (CO2, urea) y pasa a la sangre. Son substancias tóxicas y el organismo debe deshacerse de ellas. El Co2 por los pulmones. La mayoría de las substancias tóxicas (urea), eliminadas por los riñones, principales órganos excretores.
       · Riñones: órganos encargados de limpiar la sangre de residuos.
       · Uréteres: conductos que conectan los riñones con la vejiga.
       · Vejiga: es un órgano hueco que sirve para acumular la orina. Sus paredes musculares que se pueden dilatar mientras se llenan. La parte inferior, un orificio controlado por un esfínter, se abre y se cierra de forma voluntaria.
       · Uretra: tubo que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior durante la micción.


La sangre procendente de la aorta entra nos riles a través de las arterias renales (izquierda y derecha). Una vez filtrado la sangre sale de los riñones a través de las venas renales (izquierda y derecha) que desembocan en la vena cava inferior.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.