Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

Principales glándulas

Hipotálamo

Imagen
El hipotálamo es una pequeña estructura que regula el sistema nervioso vegetativo y la secreción de hormonas. La secreción de hormonas se realiza mediante una sucesión en cadena de reacciones: produce sustancias químicas (neurohormonas) que llegan a la hipofisis y estimulan sus células, las cuales producen glandulotropas. Si misión es estimular a otras glándulas para que segreguen las hormonas que actuaran sobre tejidos concretos del cuerpo y regularan su funcionamiento y desenvolvimiento

Hipofisis

Imagen
La hipofisis es una glándula pequeña situada bajo el hipotálamo, apoyado sobre una cavidad del hueso esfenoide, <sola turca>. Tiene dos partes:
      -Hipofisis anterior: produce varias hormonas, entre ellas hormonas que actúan sobre otras glándulas. Somatotropa, es la hormona del crecimiento que estimula el crecimiento y desenvolvimiento de los tejidos corporales. Se segrega demasiada produce gigantismo y si produce menos de la necesaria produce enanismo.
      -Hipofisis posterior: acumula y envía al sangre dos hormonas que son producidas por el hipotálamo. Oxitocina, estimula las contracciones del útero en el parto y la producción de leche por las mamas. Antidiurética, disminuye la eliminación de orina al hacer que el riñón desenvuelva más agua al sangre durante la filtración.

Tiroide

Imagen


La tiroides esta situada en el cuello, por delante y a los lados de la traquea, y tiene forma de mariposa con las alas extendidas  Produce la tiroxina que regula la temperatura corporal.

Paratiroides

Imagen

Las paratiroides son cuatro glándulas muy pequeñas detrás de la  tiroide. Producen la parathormona, que regula la cantidad de calcio en la sangre. El calcio es necesario para la coagulación del sangre en una hemorragia. Si hay poco, activa el movimiento de este elemento desde los huesos a la sangre.

Glándulas suprarrenales

Imagen
Están situadas sobre los riñones y tienen una corteza y una médula, que producen unas 30 hormonas diferentes.
    -Corteza: produce hormonas que reciben el nombre genérico de corticoides
         ·Aldosterona: regula la cantidad de sodio y potasio en sangre.
         ·Cortisol: activa la transformación de las proteínas y de las grasas en glucosa, para obtener energía.
     -Médula: produce la adrenalina, hormona derivada de un aminoácido, prepara el cuerpo para situaciones de emergencia.

Páncreas 

Imagen
La glándula exocrina produce el jugo pancreático. La parte endocrina está formada por los illotes de Langerhans (grupos de células dispersas entre el tejido exocrino) Las células más destacadas son la beta y alfa.
    -Insulina: reduce el nivel de glucosa en la sangre. Favorece la entrada de las células del cuerpo y de su degradación para la obtención de energía o almacenamiento.
    -Glicagón: tiene el efecto contrario a la insulina, estimula el hígado para que envíe glucosa a la sangre.

Glándulas sexuales o gónadas

Imagen
Son los ovarios y los testículos, con una doble función: producir gametos y segregar las hormonas sexuales.
    -Los ovarios: producen estrógenos y progesterona. Su función está realizada por una estructura que contiene el óvulo maduro, cuando este se desprende y se dirige cara el útero.    ·Estrógenos: provocan la aparición de los caracteres sexuales femeninos (pelos en las axilas y en el pubis, el aumento de las mamas... )
    ·Progesterona: si el óvulo es fecundado, favorece la implantación del cigoto en el útero y regula todo el embarazo.
   -Los testículos: ·andrógenos: hacen aparecer los caracteres sexuales secundarios masculinos ( pelos en la cara, axilas, pecho y pubis, aumento de músculos....)
    ·Testosterona: producida por glándulas unicelulares (células de Leydig) que son células individuales existentes entre los tubulos seminíferos, lugar donde maduran los espermatozoides.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.