Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

 Sistema endocrino

Imagen
El sistema endocrino posee unas glándulas endocrinas que producen las hormonas, substancias químicas, que actúan como mensajes químicas que acaban de regular el funcionamiento de los órganos del cuerpo.
Las células diana, son las que estimulan o inhiben en su función de las glándulas.
  El sistema neruroendocrino esta regulado basicamente por el hipotálamo, situado bajo los hemisferios cerebrales. Actúa como glándula endocrina, pues libera hormonas, las neurohormonas, que controlan el funcionamiento de la hipófise, y ésta produce hormonas que actúan sobre otras glándulas.
  Las hormonas funcionan así: Son liberadas en la sangre y llegan a todas las células del cuerpo, pero solo regulan el funcionamiento de las células diana. La hormona debe unirse a los receptores para realizar su efecto. No hacen nada sobre las células que no tienen receptores. Existen dos tipo:
    -Hormonas proteicas: Hacen su efecto sin entrar en la célula, ya que el receptor está en la membrana plasmática de la célula diana. La unión hormona-receptor en la membrana estimula la célula diana para realizar su función.
    -Hormona esteroideas: atraviesan la membrana plasmática y deben encontrar su receptor en el citoplasma. Se lo encuentran, se unen a él y entran en el núcleo de la célula desactivandolo.
Finalmente, la hormona sea proteica o esteroidea, es desactivada y eliminada.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.