Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

 

Imagen
Escroto: Es una bolsa de piel que contiene o recubre a los testículos.
Pene: Es el órgano masculino que permite efectuar el acto sexual e introducir el esperma dentro de la vagina de la mujer.
Prepucio: Es el pliegue cutáneo retráctil, que cubre el glande en el extremo del pene.
Glande: Es el extremo libre, cabeza o punta del pene. De forma cónica. Se encuentra cubierto por un capuchón de piel (prepucio), que se puede retraer hacia atrás.
La uretra: Es el conducto por el que pasa la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Además de la función como excretora de la orina para ambos sexos, también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales hasta el exterior. 
El cuerpo cavernoso: Es el tejido que, al aumentar el flujo de sangre hacia el pene, permite la erección del mismo.
Los testículos: Son las glándulas sexuales masculinas productoras de hormonas sexuales y espermatozoides, situadas en el interior de cada bolsa escrotal.
El epidídimo: Es un conjunto de túbulos donde se almacenan y maduran los espermatozoides recién producidos por los testículos.
Conducto deferente: Son conductos cuya función es conducir a los espermatozoides desde el epidídimo hacia la correspondiente vesícula seminal.
La vesícula seminal: Son las glándulas que conforman pequeñas bolsas situadas por detrás de la próstata y que descargan el líquido seminal en la uretra.
La próstata: Es una glándula del sistema reproductor masculino que rodea la uretra cuya función es producir el líquido seminal el cual se une con los espermatozoides para crear el semen.
El semen: Es el líquido producido por las glándulas genitales masculinas, se expulsa durante la eyaculación y contiene los espermatozoides necesarios para la reproducción.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.