Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

Los huesos

Imagen
Los huesos son estructuras rígidas formadas por tejido óseo con células rodeadas por minerales: carbonato y fosfato cálcico. El esqueleto es el conjunto de todos los huesos.

Funciones del esqueleto: 1.Da forma al cuerpo y lo sostiene, 2. rodea y protege los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones), 3.almacena minerales, como el calcio, que puede ir a la sangre si es necesario, y 4.contiene la médula ósea roja (tejido blando que produce células sanguíneas)


Tipos de huesos
Largos: forma cilíndrica y forma las extremidades.
Cortos: pequeños, como vértebras, ej. huesos del pulso, del tobillo
Planos: forma de lámina, como los omóplatos, el cráneo o la cadera.


Formación de los huesos
Se comienzan a formar durante el desenvolvimiento del embrión. Primero son piezas de tejido conjuntivo que se transforman en cartilaginoso. La cartilage es sustituída gradualmente por tejido óseo.
Después de nacer, los huesos crecen el longitud y anchura y se van endureciendo por la acumulación de sales minerales. A los veinte años, dejan de crecer porque están completamente endurecidos. Pero siguen siendo un tejido vivo y se remodelan continuamente, en función del peso y ejercicio físico.


Como son los huesos
Tienen dos tipos de tejido:
 Tejido externo: muy duro, llamado tejido óseo compacto
   Tejido interno: igual de duro, tejido óseo esponjoso. Los espacios están ocupados por la médula ósea roja, productora de los eritrocitos.


Los músculos

Imagen
Son la parte activa del movimiento formado por el tejido muscular que a su vez está formado por las fibras musculares y éstas por feijes. La actividad está controlada por el sistema nervioso.

Liso: se contraen de forma lenta e involuntaria, estimulado por el sistema nervioso autónomo, puede mantenerse contraído largos períodos de tiempo. Recubre los órganos del aparato digestivo, respiratorio, urinario, reproductor y rodean los vasos sanguíneos.

Esquelético: se contraen de forma rápida y voluntaria, controlada por el sistema nervioso central. La mayoría  están unidos a los huesos para proporcionar el movimiento al hueso. Se pueden contraer muy rápido pero en poco tiempo. Pueden ser tres tipos:
     -Fusiformes: en forma de fuso; bíceps, gemelos
     -Planos: en forma de lámina; pectoral, trapecio
     -Circulares: en forma de círculo; orbicular del ojo, labios.


Cardíaco: se contrae rápida e involuntariamente. Forma el músculo del corazón (miocardio). Las células se contraen ritmicamente y así no se cansan.
El movimiento
Los músculo no están unidos a los huesos. De los extremos delgados terminan en un tendón, para que estean fuertemente unidos a los huesos. Están controlados antagonicamente  (mientras uno se relaja, otro se contrae).

Powered by Create your own unique website with customizable templates.