Ideología Biología
  • Home
  • Cuarto
    • Comenius Regio
    • 1º Evaluación>
      • La Tierra
      • El tiempo en geología
      • Los fósiles
      • Los diferentes eones>
        • El precámbrico
        • El paleozoico
        • El mesozoico
        • El cenozoico
      • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
      • Límites entre placas
      • Terremotos y volcanes
      • Cordilleras
      • Pliegues y fallas
    • 2ª Evaluación
    • 3ª Evaluación>
      • El origen de la vida
      • Teorías evolutivas>
        • Pruebas de la evolución
      • Mecanismos de la evolución
      • Ciclo de la materia
      • Flujo de la energía
      • Niveles tróficos>
        • Pirámides tróficas
      • Sucesión ecológica
      • El suelo>
        • Pérdida del suelo
      • Adaptaciones
  • Tercero
    • 1º Evaluación>
      • Células y tejidos
      • El cuerpo humano y funciones vitales
      • Salud y enfermedad en el ser humano
      • Los transplantes y la donación de sangre
      • Primeros auxilios
      • Aparato digestivo>
        • Tubo digestivo
        • Glándulas digestivas
        • Enfermedades del aparato digestivo
        • Transforma los alimentos
      • Aparato respiratorio>
        • Vías respiratorias
        • Pulmones
        • La caja torácica
        • Enfermedades en el aparato respiratorio
      • Aparato circulatorio>
        • Sistema sanguíneo
        • Sistema linfático
        • Enfermedades del aparato circulatorio
      • Aparato excretor>
        • Los riñones y las nefronas
        • Formación de la urina
        • Enfermedades del aparato excretor
    • 2º Evaluación>
      • Relación y coordinación; Células y organización del sistema nervioso I
      • El sistema nervioso II; Actos reflejos
      • Tener una buena salud mental
      • La drogodependencia
      • El sistema endócrino>
        • Glándulas principales
        • Cuando las glándulas no funcionan bien
      • Nos relacionamos con los sentidos>
        • Vista
        • Olfacto
        • Gusto
        • Oído
        • Tacto
      • Huesos y músculos
      • La reproducción y la sexualidad>
        • Aparato reproductor masculino
        • Aparato reproductor femenino
        • Fecundación, embarazo y parto
    • 3º Evaluación>
      • La energía solar
      • Acciones geológicas
      • Las rocas sedimentarias
      • Combustibles fósiles
      • Destrucción del paisaje
      • Recursos naturales
      • Problemas ambientales
  • Webs

Las células

Imagen
Las células son las estructuras mínimas fundamentales que realizan las tres funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.
Un organismo humano contiene cien billones de células, de un tamaño entre las 20 y 30 micras y son esféricas. Si se juntas pueden crear tejidos.


Entre las células podemos diferenciar dos:
  • Procariotas: Sen núcleo definido e apenas orgánulos celulares no citoplasma, propia das bacterias actuais.
Imagen
  • Eucariotas: Tiene una membrana plasmática, capa delgada que envuelve el contenido celular y mantiene su integridad; Citoplasma, zona interna de la célula ocupada por un líquido viscoso denominado citosol, donde se encuentran suspendidos los orgánulos citoplasmáticos; Núcleo, estructura delimitada por una envoltura en cuyo interior se encuentra el material genético de la célula.
Imagen


Componentes de las células

 -En la membrana plasmática podrás encontrar una parte lipídica y una parte proteica.
 -En los orgánulos celulares podemos distinguirlos entre:
     ·Con membrana: Retículo endoplasmático (liso y rugoso), aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias y vesículas.
     ·Sin membrana: Ribosomas, centrosomas.
        


Los tejidos

Un tejidos es un conjuntos de células con una origen embrionaria común que posee una estructura parecida y que están especializadas para realizar una determinada función.
  Diferentes tipos de tejidos:
    -Tejidos epiteliales: Epitelios de revestimiento, recubren y protegen la superficie externa y las cavidades y conductos internos del organismo; Epitelios glandulares, producen la secreción.
    -Tejidos conectivos: Conjuntivo, da consistencia a los epitelios bajo en los que se encuentran, ligamientos, tendones...; Cartilaginoso, los anillos de la traquea, la nariz...;  Óseo,el esqueleto; Adiposo, illante térmico, protección y reserva energética, grasas; Sanguíneo, plasma, eritrocitos, leucocitos y trombocitos.
     -Tejido muscular: Estriado, sus movimientos son rápidos y voluntarios, músculos esqueléticos; Liso, movimientos lentos e involuntarios, paredes del tubo digestivo, del útero, de la vejiga urinaria y de los vasos sanguíneos; Cardíaco, movimientos rápidos e involuntarios, musculatura del corazón.
      - Tejido nervioso: Neuronas, especializadas en la recepción de estímulos, en el procesamiento de información y en la transmisión de respuestas; Células de glía, encargadas de proporcionar soporte y nutrientes a las neuronas.
Imagen
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photo used under Creative Commons from (biophotos)